La defensa del agua y del territorio de los nnanncue ñomndaa en Xochistlahuaca, Guerrero
El programa abordará temas sobre la Violencia y el Poder en sus distintas facetas y espacios para entenderlos e imaginar otras formas de luchar y vivir. ¿Cómo nos situamos respecto al poder? ¿como lo ejercemos? ¿Hasta dónde la violencia está normalizada?
La defensa del agua y del territorio de los nnanncue ñomndaa en Xochistlahuaca, Guerrero
Abordamos las similitudes y diferencias entre la epidemia del VIH y la actual pandemia por COVID-19 en San Francisco, cómo en el presente se ha abierto aún más la brecha de la desigualdad social, económica y racial
Realidades impuestas, redes que sirven para atraparnos; la Internet y la idea de libertad; las adicciones y la desinformación. ¿Desde dónde se ejerce el poder que intenta controlarnos a través de las “redes sociales”?
Nuestro invitado nos platicó acerca del patrimonio cultural. ¿Cómo se produjo la apropiación del pasado prehispánico, cuál es la importancia de recuperar la memoria, cuáles son las otras historias?
La recuperación del gran indio muerto implica un ejercicio de poder en que se desprecia al indio vivo
En esta emisión estuvimos repensando y repasando algunas ideas en torno a la cultura y el poder. Charlamos acerca de que no hay una cultura única, sino varias que se están transformando en el tiempo y espacio
En este programa, platicamos sobre la salud y enfermedad desde los nna’nncue ñomndaa (amuzgos). Compartimos pensamientos y reflexiones sobre el ejercicio de la medicina tradicional, los poderes y violencia.
En esta emisión compartimos reflexiones sobre la salud, la enfermedad, las terapias “alternativas”; el poder y los privilegios respecto a la salud
En esta palabra indómita, tuvimos un invitado con el que estuvimos compartiendo sobre las masculinidades y la crianza en el marco de las violencias y el ejercicio de poder entre los sexos
En este programa hablamos de las violencias policíacas y militares en México
Esta es la tercera emisión que dedicamos a la pandemia por Covid 19 y Centroamérica