Les compartimos el boletín del Comité 68 en el contexto del inicio de actividades de la Comisión para la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990, en el que se intentó justificar el actuar de militares que torturaron, asesinaron y desaparecieron a luchadores y luchadoras sociales

Noticias
Este es el espacio para las noticias, casi siempre en texto, no confundir con las producciones de la ké
Artículos de esta sección
Boletín de prensa del Comité 68 El asedio y el desprecio: Informe de IPRI México sobre 16 casos de pueblos indígenas en México La marca histórica que lastima a México es la desigualdad social; persiste una grave crisis de violencia y seguridad con niveles alarmantes de asesinatos, desplazamientos y desapariciones en un marco de macrocriminalidad. En este contexto, las comunidades indígenas viven una situación que profundiza las condiciones de desigualdad, pobreza, violencia e impunidad, en especial, para quienes defienden sus territorios y su libre determinación, quienes enfrentan conflictos agrario-territoriales y quienes defienden sus derechos en el marco de proyectos extractivos, energéticos, hidroeléctricos, hidrológicos y turísticos. Ello sumado a la omisión por parte de las autoridades de la garantía, el respeto y la protección de manera efectiva y oportuna de los derechos de los pueblos indígenas. Lo que implica la pérdida de vidas humanas, el desplazamiento de familias y comunidades enteras, así como de autoridades y personas que defienden sus territorios.
Denuncia del CIPOG-EZ ante ataque persistente de grupo paramilitar Les compartimos los comunicados del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata donde denuncian el ataque armado persistente del grupo paramilitar "Los ardillos"
Continúan ataques contra El Rebollero, Cuatro Venados "Habitantes de El Rebollero, El Paraje Los Arquitos y Río Minas, de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca, denunciamos: que tras el fuerte ataque que realizó un grupo paramilitar el pasado 28 de mayo, donde nos atacaron a balazos y destruyeron las viviendas de la comunidad, este miércoles 15 de junio alrededor de las 19 horas de la tarde entraron nuevamente a nuestro territorio"
Pronunciamiento conjunto: Imparable el aumento de violencia en Chiapas. Compartimos el comunicado de varias organizaciones defensoras de derechos humanos en el estado de Chiapas
No habrá paisaje después de la transformación Compartimos el escrito completo que elaboró la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio sobre la riqueza biológica y cultural de Layú bee ( el Istmo de Tehuántepec), así como los planes militares y de despojo que amenazan este territorio.
Invitación: el largo camino a la libertad 15 JUNIO DE 2022. Cita en el Plantón de Mujeres Mazatecas, afuera del metrobús Dr. Gálvez en Insurgentes Sur
Materiales sobre la Caravana de la dignidad y consciencia wixárika Les compartimos algunos audios, vídeos e imágenes sobre la Caravana por la dignidad y consciencia wixárika que está por arribar a la Ciudad Monstruo
Frente a la muerte que recorre nuestra comunidades, más organización y nuestra digna rebeldía Comunicado del Concejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata ante el asesinato de Marcos Campos Ahuejote y Lorenza Chantzin Paxacuasingo
Pronunciamiento por el sexto aniversario de Radio Tlanixco El día 8 de mayo de 2022 se realizó el festejo de aniverdario de Radio Tlanixco, les compartimos el pronunciamiento que se leyó ese día