[...] me duermo a la orilla de un abismo
Eduardo Galeano
Programa de temas diversos chismes del lavadero cultural, noticias, entrevistas. Horario en vivo jueves a las 18 horas.
[...] me duermo a la orilla de un abismo
Eduardo Galeano
¡Agradecemos al compa Rodolfo que nos haya compartido su trabajo, el cual puedes descargar acá!
Vale más una caricia real
que un millón de coitos virtuales
Manuel Fons
La ficción abreva de la realidad
V.H.P.
Todo empezó en otra ciudad y en otra vida, anterior a ésta de ahora pero posterior a aquella.
Valeria Luiselli
[…] pero le he propuesto cambiar el punto de partida: elegir el destino de su mirada
Galeano
La importancia que tiene la poesía es su capacidad de deshacer el lenguaje y en ese sentido deshacer el poder
Amin Husain
[La] Hiperactividad como estrategia contra el vacío que hay en el corazón que hay en el centro de ese amor y de todo ese miedo
Jorge Carrión
[...] quizá nosotros somos las palabras que cuentan lo que somos
Eduardo Galeano
[La] Hiperactividad como estrategia contra el vacío que hay en el corazón que hay en el centro de ese amor y de todo ese miedo
Jorge Carrión
En la conciencia, cómo en la teoría del caos, basta un aleteo de la mente para descomponer toda la realidad
Manuel Fons
[...] Para recordar el futuro es necesario predecir el pasado
Elisa Díaz Castelo
In memoriam
de nuestro Compa Gritón
[...] Para recordar el futuro es necesario predecir el pasado
Elisa Díaz Castelo
In memoriam
de nuestro Compa Gritón
Poetizar, al lado de estas actividades [la hora del misterio, filosofar, politiquear], es desdeñar, dicen, la verdadera vida.
Efraín Huerta
[El universo] no puede entenderse si no aprendemos primero a comprender la lengua y a conocer los caracteres con los que se ha escrito
Galileo Galilei
La enajenación no proviene de una tortura laboral, sino de una promesa de felicidad
Juan Villoro
Aquí, en las montañas del sureste mexicano, viven nuestros muertos. Muchas cosas saben nuestros muertos que viven en las montañas.
[...] Ésta es la realidad de la “continuidad con cambio” en los malos gobiernos
Es todo
Subcomandante Insurgente Moisés
[...] quizá nosotros somos las palabras que cuentan lo que somos
Eduardo Galeano
El pensamiento no es más que un relámpago en medio de una larga noche. Pero este relámpago lo es todo
Henry Poincaré
Cada parte era el todo y era en sí misma sin perder su individual y su colectividad