
Un año de la Emboscada a la Caravana solidaria
MUNICIPIO AUTÓNOMO DE SAN JUAN COPALA, DE LA AUTONOMÍA A LA IMPUNIDAD
Transmisión de Radio,Aun año de la Emboscada a la Caravana solidaria en el
año 2010.
Como parte de las actividades de denuncia,Aun año del ataque paramilitar a
la caravana solidaria y humanitaria que se dirijía a San Juan Copala, se
realizará una transmisión radiofónica especial apartir de las 10:00am a
4:00pm. Con los siguiente programación:
1.-Municipio Autónomo de San Juan Copala: recuento a 4 años de su
formación:
2007: Conformación del Municipio Autónomo. Razones y fundamentos.
El asesinato de Teresa y Felícitas de la radio La Voz Que Rompe el
Silencio.
2010: El cerco paramilitar.
2.- 27 de abril de 2010. El ataque a la caravana solidaria y humanitaria:
Recuento a un año del ataque a la caravana. (Recuento y entrevistas).
Bety y Jiry: Un año de impunidad.
3.-Campamento de desplazados de San Juan Copala, Oaxaca:
Plantón de desplazados de San Juan Copala: Recuento y entrevistas.
Las exigencias.
4.- Cronología de agresiones al Municipio Autónomo:
Emboscadas, asesinatos...
Puntos de transmision via internet:
http://giss.tv:8000/autonomiaradial.ogg
contacto:autonomiaradial@gmail.com
AUTONOMIA RADIAL-RADIO RICARDO FLORES MAGON 94.1 FM -LA RANCHERITA RADIO
94.1 FM -RADIO TOTOPO 102.5 FM
Vía Internet se nos informa lo siguiente:
URGENTE: A un día del aniversario del asesinato de Bety y Jery, acaban de detener a Omar Esparza de MAIZ y Fernando de CACTUS en Tehuacan, supuestamente por manejar un vehiculo robado. Han sido remitidos al MP de Tehuacán. LIBERTAD INMEDIATA A NUESTROS COMPAÑEROS!!!
martes, 26 de abril, 4:11pm
caperucita negra
Artículos de esta autora o autor
Palabras clave
-
Comunidades indígenas en resistencia
- Agresión armada a sede de Las Abejas: Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza
- [CNI/CIG] Se exige presentación con vida de los compañeros de Azqueltán, desparecidos a manos de grupo armado en Jalisco
- Carta abierta al señor Carlos Slim
- Nebulosa - 2 de abril de 2018
- En defensa del agua y el territorio en Suljaa’